TRÁMITES OBLIGATORIOS A PARTIR DEL 1 DE ENERO 2025
comentarios
SAT
Un nuevo año inicia y con ello, se renuevan los trámites fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Para evitar contratiempos que podrían resultar en multas económicas, el fisco ya puso a disposición las herramientas para realizar los trámites a partir del 1 de enero de 2025.
Estas disposiciones buscan fortalecer la transparencia fiscal y garantizar que tanto personas físicas como morales cumplan adecuadamente con sus obligaciones tributarias.
e.firma, requisito indispensable para 2025
Uno de los trámites más importantes para el próximo año es la e.firma, un mecanismo digital que autentica la identidad de los contribuyentes en diversos trámites fiscales. Esta firma electrónica tiene una vigencia de cuatro años, y aquellos cuyo certificado expira en 2025 deberán renovarlo cuanto antes para evitar contratiempos.
El SAT ha enfatizado que este trámite no solo aplica para quienes necesitan renovar su e.firma, sino también para quienes la solicitan por primera vez o requieren actualizar su información en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Declaración Anual desde enero 2025
Otro de los trámites clave para 2025 es la Declaración Anual, cuya presentación será obligatoria para las personas morales entre el 1 de enero y el 31 de marzo del próximo año. Para facilitar este proceso, el SAT ha puesto a disposición un simulador en línea, el cual permite a los contribuyentes revisar previamente la información fiscal correspondiente al ejercicio fiscal.
Esta herramienta está diseñada para regímenes como el Régimen General y el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), y contiene datos precargados que incluyen pagos provisionales, retenciones de ISR, PTU pagada y otros elementos relevantes.
¿Cuándo presentan declaración las personas físicas?
La fecha límite para cumplir con esta obligación fiscal y evitar multas o sanciones es el 30 de abril de 2025. El trámite se realiza desde la página del SAT. Según el Código Fiscal de la Federación, las sanciones por no presentar la Declaración Anual varían entre mil 800 pesos y 44 mil 790 pesos, dependiendo del tiempo que haya pasado.
Otros trámites fiscales importantes a considerar
Además de la e.firma y la Declaración Anual, existen otros trámites esenciales que los contribuyentes deberán atender en 2025:
- Inscripción al RFC: Un paso fundamental para quienes inician actividades económicas.
- Certificado de Sello Digital (CSD): Necesario para emitir facturas electrónicas.
- Declaraciones periódicas de impuestos: Tanto mensuales como anuales.
- Solicitudes de devolución de saldos a favor: Para recuperar impuestos pagados en exceso.
El cumplimiento adecuado de estos trámites no solo evita sanciones, sino que también facilita la relación entre los contribuyentes y las autoridades fiscales. La implementación de herramientas como el simulador de declaración anual simplifica los procesos en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
El SAT ha recordado que, para el envío exitoso de la Declaración Anual y otros trámites, es imprescindible contar con una e.firma activa y vigente, así como acceso a servicios de banca electrónica para realizar los pagos correspondientes mediante transferencia.
En un entorno fiscal cada vez más digitalizado, estar al corriente con estas disposiciones no solo es una obligación legal, sino también una forma de evitar imprevistos que puedan afectar la economía personal o empresarial.