💵El pago por honorarios y el SAT: ¿qué requiere la ley?
El pago por honorarios ya sea realizado mediante transferencia bancaria o cualquier otro medio, está sujeto a la legislación fiscal de México.
Esto significa que los ingresos que recibes por tus servicios deben ser declarados adecuadamente al SAT, y el no hacerlo puede generar sanciones.
Lo fundamental aquí es que el SAT no se basa únicamente en el medio por el cual recibes el pago (como las transferencias bancarias), sino en cómo reportas esos ingresos.
Si no emites la factura electrónica correspondiente o no los declaras en tu declaración fiscal, el SAT podría considerarlo como evasión fiscal, lo cual puede llevar a multas y recargos.
💻La factura electrónica (CFDI)
Una de las principales obligaciones para los que reciben pagos por honorarios es emitir la factura electrónica (CFDI). Al hacerlo, estarás cumpliendo con las normativas del SAT y asegurándote de que tus ingresos sean registrados de forma oficial. Esta factura debe incluir detalles como el monto exacto, el concepto del pago y tus datos fiscales como contribuyente.
El SAT utiliza estas facturas para verificar que los impuestos correspondientes, como el ISR (Impuesto Sobre la Renta) e IVA (cuando aplique), se paguen adecuadamente.
Aunque no te retengan impuestos de manera automática, como ocurre con los trabajadores asalariados, la responsabilidad de cumplir con tus obligaciones fiscales recae sobre ti.