SAT: VIGILANCIA PROFUNDA


   por    comentarios

La relevancia de atender una notificación de Vigilancia Profunda radica en las posibles consecuencias de no hacerlo

La Vigilancia Profunda del SAT es un mecanismo implementado por el Servicio de Administración Tributaria con el objetivo de identificar posibles inconsistencias o discrepancias en las declaraciones fiscales de los contribuyentes. A través de esta herramienta, la autoridad busca reforzar el cumplimiento de las obligaciones fiscales mediante un análisis detallado de la información tributaria proporcionada por los contribuyentes.

¿Cómo funciona la Vigilancia Profunda?

En los últimos años, el SAT ha intensificado estas revisiones utilizando tecnologías avanzadas, lo que ha facilitado un monitoreo más preciso y eficiente de las actividades económicas declaradas por los contribuyentes. La institución emplea inteligencia artificial y el análisis de grandes volúmenes de datos para detectar posibles irregularidades fiscales.

El proceso de Vigilancia Profunda se basa en la comparación de los datos de las declaraciones fiscales con los CFDI emitidos y recibidos por los contribuyentes. Si se encuentran diferencias o inconsistencias, el SAT envía una notificación invitando al contribuyente a realizar las correcciones correspondientes de manera voluntaria, evitando así posibles sanciones más severas.

Objetivos de la Vigilancia Profunda

El principal objetivo de la Vigilancia Profunda es optimizar la recaudación de impuestos y asegurar que los contribuyentes cumplan adecuadamente con sus responsabilidades fiscales. Para lograrlo, el SAT puede cruzar información con otras entidades como el IMSS, INFONAVIT y diversas instituciones bancarias.

Mediante este proceso, la autoridad tiene la capacidad de identificar ingresos no reportados, discrepancias en las retenciones o transacciones con proveedores que se encuentren en la lista del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

*