PASOS PARA PRESENTAR LA DECLARACIÓN DE PAGOS PROVISIONALES


   por    comentarios

2025

 

Desde enero de 2025, las personas físicas presentarán sus pagos provisionales en una nueva plataforma con datos precargados. Descubre cómo funciona y los pasos para declarar correctamente

A partir de enero de 2025, las personas físicas presentarán sus pagos provisionales a través de una nueva aplicación que sigue un diseño similar al utilizado por las personas morales, con datos precargados.

De acuerdo con dicha plataforma busca facilitar la declaración y el cumplimiento de obligaciones fiscales.

El texto indica que la declaración está disponible en el siguiente enlace: Declaración provisional o definitiva de impuestos federales.

Pasos para presentar la declaración

Estos son los pasos a seguir para presentar la nueva declaración de pagos provisionales y mensuales 2025 para personas físicas:

  1. Selección del periodo y tipo de declaración: El contribuyente deberá elegir el periodo a declarar y el tipo de declaración (normal o complementaria). Automáticamente aparecerán las obligaciones a declarar, las cuales se deben seleccionar según corresponda.
  2. Revisión de la fecha de corte: Se mostrará un aviso con la fecha de corte de la información contenida en la declaración.
  3. Selección de la obligación a declarar: Una vez cerrada la notificación anterior, se elige la obligación a declarar.
  4. Revisión de datos precargados: El formulario incluirá información precargada, similar a lo que ocurre en las declaraciones de personas morales.
  5. Sección de deducciones autorizadas: Esta sección también contará con información precargada, permitiendo realizar ajustes conforme sea necesario.
  6. Determinación del impuesto: Una vez completados los datos de deducciones, se procede a calcular el impuesto correspondiente.
  7. Verificación del pago del impuesto: Se revisan los montos calculados y se confirma el pago del impuesto determinado.
  8. Declaración del IVA: Posteriormente, se selecciona el impuesto al valor agregado (IVA), cuyo formulario también estará prellenado con los datos de los CFDI.
  9. Revisión del IVA a cargo y acreditable: Se ingresan los datos correspondientes y se procede a la determinación del IVA a pagar.
  10.  Tras revisar la información final y los totales a pagar, el contribuyente podrá proceder al envío de su declaración.

Se recomienda a los contribuyentes personas físicas comenzar a familiarizarse con este nuevo formato, para asegurar una presentación oportuna y sin contratiempos de su declaración correspondiente a enero de 2025.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

*