INFLACIÓN REGISTRA 3.80% ANUAL EN MARZO


   por    comentarios

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.31% en marzo de 2025. Consulta los detalles sobre los productos que más impactaron y las ciudades con mayores variaciones.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) correspondiente a marzo de 2025, revelando un aumento mensual de 0.31% y una inflación anual de 3.80%. Esta cifra refleja una disminución respecto al mismo mes del año anterior, cuando se ubicó en 4.42%.

Comportamiento del INPC en marzo de 2025

Durante marzo, el nivel del INPC fue de 139.161. A continuación, se presenta el desglose de sus principales componentes:

ConceptoVariación MensualVariación Anual
Inflación General0.31%3.80%
Índice Subyacente0.43%3.64%
Índice No Subyacente-0.08%4.16%

El índice subyacente, que excluye productos de alta volatilidad, presentó un incremento mensual de 0.43%. Dentro de este, los precios de mercancías aumentaron 0.45% y los servicios 0.41%.

Por otro lado, el índice no subyacente disminuyó 0.08%, con un alza de 0.41% en productos agropecuarios y una caída de 0.45% en energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno.

Productos con mayor impacto en la inflación

Los siguientes productos tuvieron el mayor efecto sobre la variación de precios:

Productos al alzaVariación mensualProductos a la bajaVariación mensual
Carne de res+3.26%Gasolina de bajo octanaje-1.63%
Vivienda propia+0.26%Cebolla-13.44%
Loncherías, fondas, torterías y taquerías+0.57%Papa y otros tubérculos-4.81%
Transporte aéreo+10.90%Pollo-0.66%

Inflación por entidad federativa y ciudad

Algunas regiones registraron incrementos por encima del promedio nacional. Las entidades y ciudades más destacadas fueron:

Entidad / CiudadVariación Mensual
Toluca, Estado de México+0.84%
Iguala, Guerrero+0.77%
Coatzacoalcos, Veracruz+0.67%
Guadalajara, Jalisco+0.64%
Izúcar de Matamoros, Puebla+0.60%

En contraste, ciudades como Cortazar (Guanajuato) y Tepatitlán (Jalisco) registraron caídas en el índice de precios.

Consumo por finalidades: ¿qué productos y servicios subieron más?

En la clasificación por tipo de consumo, los sectores con mayores aumentos anuales fueron:

  • Restaurantes y servicios de alojamiento: +7.11%
  • Servicios educativos: +5.86%
  • Salud: +4.59%
  • Bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes: +3.92%
  • Recreación, deporte y cultura: +3.68%

Por otro lado, el sector de información y comunicación presentó una disminución de -1.12% a tasa anual.

Índice de la Canasta de Consumo Mínimo

El Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) mostró un incremento de 0.21% en marzo y una inflación anual de 3.60%. Este indicador mide la variación en los precios de una canasta básica de bienes y servicios esenciales.

La inflación en marzo de 2025 mantiene una tendencia de moderación respecto al año anterior, reflejando un entorno económico más estable, aunque aún con retos en sectores específicos como alimentos y servicios. Conocer el comportamiento del INPC permite a las personas consumidoras, empresas y autoridades tomar decisiones mejor fundamentadas en un entorno económico dinámico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

*