GASTOS MÉDICOS DEDUCIBLES EN TU DECLARACIÓN ANAUL
comentarios
Descubre cómo deducir gastos médicos en tu Declaración Anual. Te explicamos qué conceptos son deducibles, requisitos, límites y consejos para maximizar tu devolución de impuestos.
Al presentar la Declaración Anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR), las personas físicas pueden aprovechar las deducciones personales para reducir su carga tributaria. Entre estas deducciones, los gastos médicos tienen un papel fundamental. Conocer qué conceptos son deducibles y cómo aplicarlos correctamente puede hacer una gran diferencia en tu saldo a favor.
Marco legal que respalda la deducción de gastos médicos
La posibilidad de deducir gastos médicos está regulada principalmente por los siguientes instrumentos legales:
- Artículo 151, fracción I de la Ley del ISR
- Artículos 240 y 241 del Reglamento de la Ley del ISR
- Resolución Miscelánea Fiscal vigente y criterios normativos emitidos por el SAT
De acuerdo con el Artículo 151, las personas físicas pueden deducir los pagos realizados por servicios médicos, dentales, psicológicos y de nutrición para sí mismos y ciertos familiares directos.
¿Qué gastos médicos puedes deducir?
A continuación te presentamos los conceptos de gastos médicos que son deducibles:
Concepto | Detalles |
---|---|
Honorarios médicos | Médicos generales, especialistas, dentistas, psicólogos y nutriólogos con título profesional válido. |
Gastos hospitalarios | Incluye hospitalización, quirófanos y medicamentos facturados por el hospital. |
Honorarios de enfermeras | Se recomienda contar con contrato o constancia de prestación de servicios. |
Estudios clínicos y de laboratorio | Rayos X, resonancias, tomografías, análisis de laboratorio, entre otros. |
Prótesis | Auditivas, dentales, ortopédicas, etc. |
Aparatos de rehabilitación | Compra o alquiler de sillas de ruedas, bastones, férulas, entre otros. |
Lentes ópticos graduados | Hasta $2,500 pesos anuales por persona, con receta médica. |
Primas de seguros de gastos médicos mayores | Contratados individualmente o a través del empleador (si se paga una parte de la prima). |
Requisitos indispensables para deducir tus gastos médicos
Para que los gastos médicos sean considerados deducibles, deben cumplir los siguientes requisitos:
- Factura electrónica (CFDI) emitida por contribuyente registrado ante el SAT.
- Pago bancarizado: mediante transferencia, tarjeta de crédito, débito o servicios. El efectivo no es válido.
- El gasto debe corresponder al año fiscal que se declara.
- Beneficiarios: el contribuyente, su cónyuge, concubino(a), ascendientes o descendientes, siempre que estos últimos no hayan percibido ingresos superiores al salario mínimo anual.
- En casos de discapacidad o incapacidad superior al 50%, se requiere certificado médico emitido por instituciones del Sistema Nacional de Salud.
Límite global de las deducciones personales
El monto total de las deducciones personales, incluyendo los gastos médicos, no puede superar:
- El 15% del ingreso anual del contribuyente, o
- Cinco veces la UMA anual ($193,231.00 para 2023)
Los gastos relacionados con discapacidad están exentos de este límite.
Visor de Deducciones Personales del SAT
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece el Visor de Deducciones Personales, una herramienta en línea donde puedes verificar los comprobantes fiscales válidos para tu declaración. Accede a través de SAT Autenticación.
Te recomendamos utilizar esta plataforma antes de presentar tu declaración para evitar omisiones o errores.
Consejos para aprovechar tus deducciones médicas
- Solicita siempre factura electrónica y revisa que el uso del CFDI sea “Deducción personal” (clave D01).
- Evita pagos en efectivo; usa medios electrónicos para respaldar tu gasto.
- Organiza tus facturas en carpetas mensuales y guarda respaldos digitales.
- Verifica los ingresos de tus familiares si deseas deducir gastos a su favor.
- Consulta el Visor del SAT con anticipación para corregir posibles errores a tiempo.
- Utiliza herramientas digitales para llevar un registro ordenado de tus gastos médicos deducibles.
Apuntes finales
La correcta deducción de gastos médicos es una oportunidad para mejorar tu situación fiscal y optimizar tu devolución de impuestos. Sin embargo, lograrlo depende de cumplir con los requisitos legales y de llevar un control meticuloso de tus gastos y comprobantes. Planifica con anticipación y aprovecha las herramientas que el SAT pone a tu disposición para declarar con éxito.